#2021AñoÍbero DAMA DE BAZA PATRIMONIO

«EL MISTERIO DEL GUERRERO DE BAZA» 25 ANIVERSARIO DEL HALLAZGO

Por el 30 octubre, 2020

LA ASOCIACIÓN CULTURAL MI MEJOR BAZA REIVINDICA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL GUERRERO 25 AÑOS DESPUÉS DEL HALLAZGO EN CERRO LARGO.

El Guerrero de la Basti «descabezado de arqueólogo que lo hallara», apareció en Cerro Largo a 700 metros de la Dama de Baza, y 24 años después del hallazgo más polémico de nuestra historia. El Guerrero de Baza apareció de la mano de Dios sabe quien pero ahí está. Viajero incansable, silenciado guerrero de túnica más romana que íbera, que hoy volvería a perder la cabeza al sentir el olvido sobre la piedra, que bajo la tierra 2000 años atrás, nos muestra historia de romanos.. Vestigios que salen a la luz y que hoy, 30 de octubre cumple, en este caso un cuarto de siglo entre los bastetanos.

«LA INVESTIGACIÓN» ES LO QUE DA LA IMPORTANCIA; AL SITIO, AL HALLAZGO, A SUS GENTES

La realidad y la experiencia nos demuestra que luchar por los imposibles impide trabajar por lo más básico, lo que establece pilares para seguir construyendo un futuro a corto medio y largo plazo. El Guerrero de Baza fue descubierto entre el misterio y el silencio de los que teniendo que hacer no valoraron de interés esta escultura de más de 2000 años que «descontextualizada» le faltaban datos que aportar. Ante el hallazgo, desde el Ayuntamiento del momento, se pidió un Plan de Investigación Arqueológica para la Comarca de Baza, con carácter de urgencia. Así lo recogía el rotativo el país en sus páginas impresas aquel 30 de octubre de 1995

https://elpais.com/diario/1995/10/31/cultura/815094008_850215.html

CERRO LARGO MUCHO MÁS QUE UN YACIMIENTO ES «CUNA DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO NACIONAL»

LA PRIMERA LEGISLACIÓN EN ESPAÑA PARA YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS: “REAL CEDULA DE 6 DE JUNIO DE 1803”, SE REGULÓ GRACIAS A UN BASTETANO QUE ELEVÓ AL GOBIERNO LO QUE PASABA EN CERRO LARGO. BAZA 1800

Fue en el año 1800, cuando el bastetano Pedro Álvarez Gutiérrez, filósofo e historiador, descubrió Cerro Largo. El fue el primero en realizar una estratigrafía, identificando incluso tumbas de hombres, mujeres y niños. Esta información fue elevada al Estado de la Nación, al ministro Urquijo. El resultado fue nada más y nada menos que la creación de la primera Legislación Española Real Cedula de 6 de junio de 1803.

Cerro Largo. Hoy en día propiedad municipal. El yacimiento que ha pasado a la historia por forzar la primera legislación en materia arqueológica en pro de evitar los expolios que se estaban produciendo sin control ninguno. En Baza esta consideración no se ha tenido hasta ahora como un valor para nuestra promoción.

SE PASA EL ANIVERSARIO DEL GUERRERO ENTRE OLVIDO Y PANDEMIA. LLEGARÁ #2021AñoÍbero QUEREMOS MÁS INVESTIGACIÓN QUE TRASIEGO

El 6 de febrero de 2020, a la una de la tarde fue presentado con registro de entrada desde la Asociación Cultural Mi Mejor Baza, el proyecto para celebrar el 5o Aniversario de la Dama de Baza como se merece, en él se hablaba del Guerrero de Baza que este 2020 celebraba su 25 aniversario. Siendo conscientes de la poca información que existe al respecto de este hallazgo, que como tantos otros de esta época han sido hallados fruto de la casualidad, lo que pretendemos es que dada la importancia de Cerro Largo, y dada su relevancia histórica por ser emblema de la protección del patrimonio y en contra de la expoliación, se desarrolle en este último trimestre de 2020 un plan de trabajo para preparar lo que Juan de Dios Rubio López ha denominado en base a un proyecto
#2021AñoÍbero

TAG
Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO