Browsing Category

2021Mimejorbaza5Años


VER ARTÍCULO

VER MÁS
#2021AñoÍbero 2021Mimejorbaza5Años Asociación Cultural Mi Mejor Baza

EL INSIGNE ARTISTA MANUEL CORONADO «EN SU VIAJE AL INTERIOR» ESTACIONA EN TIERRAS BASTETANAS

Por el 15 septiembre, 2021

EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE CORONADO. PINTURA Y ESCULTURA EN BAZA. #2021 AÑO ÍBERO

Gracias al arquitecto Jorge Sotelino, miembro de la Asociación Cultural Mi Mejor Baza, que propició el encuentro con Manuel Coronado, hemos dado un nuevo paso hacia adelante en pro del fomento del patrimonio, la cultura y el arte…


VER ARTÍCULO

VER MÁS
2021Mimejorbaza5Años

#2021Mimejorbaza5Años⭐️ TRABAJANDO POR LA RECUPERACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE BAZA; AHORA «ASOCIACIÓN CULTURAL MMB»

Por el 21 abril, 2021

21/04/2020 PRESENTADO EL DOSSIER A PETICIÓN DEL ENTONCES ALCALDE DE BAZA PEDRO FERNÁNDEZ PEÑALVER TAL DÍA COMO HOY DE HACE CINCO AÑOS

Así comenzó la andadura de Mimejorbaza, con la ilusión de contar con el apoyo y la petición expresa del primer edil de Baza, que prefería tener…

El Campanario de la Mayor sobre el pasaje Diego Florentín. primer paso en el reconocimiento que va hacia la recuperaciòn del campanario y el volteo de campanas


VER ARTÍCULO

VER MÁS
2021Mimejorbaza5Años

«EL PASAJE DIEGO FLORENTÍN» UNA ENSOÑACIÓN HACIA LA RECUPERACIÓN DEL CAMPANARIO DE LA MAYOR DE BAZA EN ESTE 20 DE ABRIL DE 2021. ANIVERSARIO

Por el 20 abril, 2021

FOTO CONMEMORATIVA DE LOS ASISTENTES AL ACTO ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE BAZA EL 20 DE ABRIL DE 2018

El Ayuntamiento de Baza fue el organizador del acto que sirvió para marcar el callejón que bajo el Campanario de la Mayor dejó de ser «el del viento» para…

Asociación Cultural Mi Mejor Baza
"OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES"

Entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, el sol nos lleva hacia el equilibrio. Alargando los días tras las fiestas de RRMM, el regalo es la luz, la vista en la primavera y la mirada a los cambios que se están realizando en la ciudad de Baza, que definen la trayectoria que el nuevo Equipo de Gobierno de Baza, lleva hacia adelante. Vamos hacia los dos años de legislatura, será el próximo 28 de mayo. Por el momento un año y medio de gobernanza, y ya se ha notado un giro en calles y plazas del centro histórico, que han pasado, de la suciedad consecuencia del deterioro y la fealdad desde aceras intransitables, al embellecimiento a través de la limpieza, la luz y el orden. Esto es visible y corroborable solo dando un paseo por las calles y plazas más céntricas de Baza. Tras una Navidad de gentes en las calles de afluencia masiva a todas las actividades callejeras y actos culturales establecidos, ha quedado demostrado que no es cuestión de un millón de luces sino de organización, planificación y control, en torno a actividades que han sido de éxito, llevadas adelante con un buen mantenimientos de los exteriores dando vida a las calles y plazas más comerciales provocando así la salida de las gentes a las calles y la atracción de visitantes, en unas fechas tan especiales, por primera vez desde hacía años. Desde la Asociación Cultural Mi Mejor Baza hemos amplificado nuestra Baza Cervantina, y este 2024, en Navidad, hemos cerrado el proyecto, abriendo uno más, canalizado hacia la recuperación del tradicional vino del País en Baza, y toda la comarca. “La buena viña de la Baza cervantina” cierra 2024, mirando hacia 2025. Me gusta destapar el nuevo año, siempre, que tras la Cabalgata de RRMM (que por cierto ha sido un éxito a todos los niveles) comienza el nuevo año en su primera semana a traer esa LuZ que llega desde la oscuridad el 25 de diciembre, y que solo 15 días más tarde se vuelve intensa alargando los días y despertando en nuestra mente esa inquietud que nos trae la primavera. Ha sido 2024 intenso y extenso desde las acciones que se han llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Baza. Jamás en tan poco tiempo se ha hecho tanto. Queda mucho por delante, pero es que está todo por hacer. No hay en Baza rincón que se considere arreglado, ni edificio patrimonial que se sostenga. 40 años de inacción en el Centro Histórico de Baza, han dejado en riesgo de extinción las huellas históricas que perviven a duras penas y que han propiciado que, desde la UNESCO, se dijera alto y claro que Baza tenía que estar dentro del Geo-parque del Cuaternario: Valles del Norte de Granada. En aquél momento, 2018, en el que vinieron las dos inspectoras, del organismo europeo, estas recomendaron que se planteara la posibilidad de eliminar la palabra cuaternario, ya que ningún geo-parque del mundo la contenía, dándose por hecho, que la catalogación de GEPARQUE MUNDIAL ya indica contener las huellas del periodo cuaternario. Sin embargo, esto sirvió a Ana Muñoz señora diputada directora del "Geoparque de Granada", que era mejor liberar de identidad al producto turístico recién nacido para nuestro territorio y dejarlo en mantillas con apellido solamente, Granada. Nos callamos y claudicamos, los 47 pueblos que pertenecemos, y aún vamos arrastrando el retraso y la inoperancia que ha heredado la actual DIPGRA. Estamos caminando hacia la primavera. El Equipo de Gobierno del PP, gobernando en minoría con el apoyo incondicional del concejal No Adscrito, que dejó VOX, por exigencia irrevocable, de IU y CxB para poder apoyar y no romper el cambio, volviendo a lo anterior con una simple y desatinada moción de censura, que por suerte no se sucedió. Ha sido un año y medio de andadura política con trabas y frenos que han repercutido en una evolución ágil para avanzar. Fue muy curioso, en el último pleno de la anterior legislatura en la que con mayoría absoluta gobernaba el PSOE, que dijera Juan Ramón Gil Van Gil (está grabado) que aquél grupo político que gobernara en la siguiente legislatura lo tenía muy difícil ya que no iba a poder hacer nada más que pagar los gastos que genera el ayuntamiento entre personal luz y otros. A la postre y una vez producido el cambio, nos sorprendía a los bastetanos que no se le permitiera, por parte de los grupos minoritarios, que el PP se embarcarse en su programa electoral y que demostrara si podía o no, nos sorprendió que se negaran las minorías a que pudiera avanzar , aunque se estrellara, el joven equipo inexperto, que eso sí en pocos meses ha demostrado estar a la altura de las necesidades para Baza. En definitiva un problema estructural, decía el portavoz de IU, que imposibilitaría por defecto cualquier tipo de inversión, dada la situación que dejaba el gobierno saliente. Esto que sentenciaba quien durante cerca de 15 años había estado conociendo la evolución de cada legislatura, dejó la preocupación sobre la mesa. El cambio político sin embargo ha demostrado en qué medida se ha cambiado la forma de gobernar, de trabajar y de implicarse de forma eficaz para iniciar una serie de acciones que desde el primer momento se pudieron hacer visibles. Ha quedado evidenciado como dejamos en el titular, que “Obras son amores y no buenas razones” Somos conscientes de que queda mucho por hacer , pero ya se ha iniciado el cambio, Un cambio que cada vez se va viendo y que empieza a cambiar el pesimismo cargado de desidia que se había trasladado a los hombres y mujeres de Baza que ahora la miran, la miramos como ciudad con futuro. Esperamos la primavera climatológica, la de Baza ya se ha iniciado.